toga picta - significado y definición. Qué es toga picta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es toga picta - definición

VESTIMENTA CARACTERÍSTICA Y DISTINTIVA DE LOS CIUDADANOS DE LA ANTIGUA ROMA
Toga (vestimenta); Toga romana; Togas romanas
  • demo]] de Aixone, primera mitad del siglo I d. C.
  • Detalle, que muestra un retrato de una pareja fallecida, de la cara superior del molde del llamado Sarcófago de Estilicón, esculpido alrededor del año 385 d. C., [[Museo de la Civilización Romana]].
  • Ilustración de ''Le Costume de Plusieurs Peuples de L'Antiquité'' (1776) con vista anterior y posterior y patrón de confección de una toga.
  • pontifex maximus]]'', c. 12 a. C.
  • era imperial]] y probablemente muestra un evento durante las [[Compitales]], un popular festival callejero.
  • Cneo Domicio Enobarbo]], padre de [[Nerón]], vistiendo una ''toga contabulata''.
  • p=33}}
  • [[Toga praetexta]].
  • s}})
  • group="n"}}
Resultados encontrados: 19
toga picta      
Sinónimos:
pretexta         
  • Toga praetexta
Pretexta; Praetexta; Prætexta; Toga praetexta
pretexta (del lat. "praetexta") f. Prenda de *vestir rozagante, orlada por la parte inferior con una tira de púrpura, que usaban los *magistrados *romanos. Prenda semejante que usaban los jóvenes romanos de ambos sexos hasta salir de la pubertad.
pretexta         
  • Toga praetexta
Pretexta; Praetexta; Prætexta; Toga praetexta
sust. fem.
Especie de toga o ropa rozagante, orlada por abajo con una lista o tira de púrpura, que usaban los magistrados romanos, y que también llevaban, hasta salir de la edad pueril, los mancebos y doncellas nobles. Se utiliza también como adjetivo.
Toga pretexta         
  • Toga praetexta
Pretexta; Praetexta; Prætexta; Toga praetexta
La toga pretexta o praetexta, blanca con el borde púrpura, era un tipo de toga utilizada por los antiguos romanos en las grandes ocasiones.
toga         
Sinónimos
sustantivo
toga         
toga (del lat. "toga")
1 f. *Manto que constituía la prenda principal del traje de los antiguos romanos. Pretexta.
2 Traje talar no ajustado a la cintura, que usan como prenda de ceremonia algunas personas, como los magistrados, letrados y catedráticos; es de seda negra, con mangas amplias y a veces con esclavina o muceta del color que corresponde a la facultad. Vuelillo.
Toga palmata [o picta]. La adornada con bordados de oro que usaban el cónsul y los pretores en ciertas solemnidades.
toga         
sust. fem.
1) Prenda principal exterior del traje nacional romano.
2) Traje exterior, que usan los magistrados, catedráticos, etc, encima del ordinario.
Toga         
La toga era una prenda característica y distintiva de la Antigua Roma, consistente en una larga tela aproximadamente semicircular de entre 3,5 y 6 m de largo que se colocaba sobre los hombros y alrededor del cuerpo. Normalmente se tejía con lana blanca y se vestía sobre una túnica.
Abutilon pictum         
  • Flores
  • Ilustración
ESPECIE DE PLANTA
Sida picta; Abutilon striatum; Farolito chino; Callianthe picta
Abutilon pictum ("farolito japonés") es una especie nativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Pleurothallis picta         
ESPECIE DE PLANTA
Humboldtia florulenta; Humboldtia picta; Humboltia picta; Lepanthes plurifolia; Pleurothallis densifolia; Pleurothallis dryadum; Pleurothallis florulenta; Pleurothallis integrilabia; Pleurothallis pluriflora; Specklinia florulenta; Specklinia marginata; Specklinia picta
Pleurothallis picta es una especie de orquídea de la tribu Epidendreae que pertenece a la familia Orchidaceae.

Wikipedia

Toga

La toga era una prenda característica y distintiva de la Antigua Roma, consistente en una larga tela aproximadamente semicircular de entre 3,5 y 6 m de largo que se colocaba sobre los hombros y alrededor del cuerpo. Normalmente se tejía con lana blanca y se vestía sobre una túnica. Según la tradición romana, se decía que era la vestimenta preferida de Rómulo, el fundador de Roma, y que la vestían ambos sexos y los ciudadanos militares. A medida que las mujeres romanas fueron adoptando la stola, la toga se convirtió en una prenda formal para los ciudadanos romanos varones.[1]​ Las mujeres que ejercían la prostitución, que podían utilizar la toga muliebris, serían la principal excepción a esta regla.[2][3]​ El tipo de toga utilizada reflejaba el rango de un ciudadano en la jerarquía civil. Diversas leyes y costumbres restringían su uso a los ciudadanos, a quienes se les exigía que la usasen en fiestas públicas y deberes cívicos.

Desde sus probables comienzos como una prenda de trabajo sencilla y práctica, la toga se volvió más voluminosa, compleja y costosa, y cada vez más inapropiada para cualquier otra cosa que no fuera el uso formal y ceremonial. Estaba y está considerado como el «traje nacional» de la antigua Roma; como tal, tenía un gran valor simbólico, pero era difícil de colocar, incómodo y complicada de llevar correctamente, y nunca fue verdaderamente popular. Cuando las circunstancias lo permitieron, los que tenían derecho u obligación de usarla optaron por prendas más cómodas e informales. Poco a poco fue cayendo en desuso, primero entre los ciudadanos de la clase baja y luego entre los de la clase media. Con el tiempo, fue utilizada solamente por las clases más altas en ocasiones ceremoniales, y hacia el siglo V, había sido reemplazada como traje oficial por el más práctico pallium y la paenula.

¿Qué es toga picta? - significado y definición